Cuenta regresiva en el Congreso: Proyectos cruciales en la recta final de la legislatura

A días de concluir el período legislativo, el Congreso peruano se prepara para una intensa agenda de debates que definirán importantes decisiones políticas y jurídicas del país. Con el reloj corriendo, los parlamentarios se enfrentan a un maratón de votaciones que pueden marcar un punto de inflexión en diversos ámbitos institucionales.

La atención se centra principalmente en la moción de censura contra el ministro Julio Demartini, titular del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis). Las acusaciones por presuntas irregularidades en el programa Qali Warma han generado un ambiente de tensión política que podría resultar en su remoción.

Múltiples bancadas confluyen en su crítica al funcionario, señalando deficiencias en la gestión del programa social y cuestionando su capacidad para responder ante las denuncias de distribución de alimentos en condiciones inadecuadas. La investigación preliminar del Ministerio Público añade presión adicional a su situación.

Más allá de la censura ministerial, la agenda contempla proyectos de considerable impacto institucional. Destaca una propuesta que ampliaría las facultades del presidente del Congreso para denunciar infracciones constitucionales relacionadas con la reglamentación de leyes.

Un tema particularmente controvertido es el proyecto sobre extinción de dominio. La iniciativa busca modificar los actuales mecanismos de recuperación de bienes producto de actividades ilícitas, generando un intenso debate entre quienes buscan flexibilizar el proceso y quienes defienden el marco legal actual.

La propuesta, impulsada por sectores como Fuerza Popular, plantea condicionar la extinción de dominio a una sentencia condenatoria, lo que potencialmente complicaría la recuperación de activos provenientes de actividades criminales. El Poder Judicial y las procuradurías especializadas ya han manifestado su oposición.

El cierre de legislatura se perfila como un período de definiciones cruciales. Con Eduardo Salhuana descartando cualquier extensión del período parlamentario, los congresistas deberán resolver múltiples temas en un tiempo límite, dejando poco espacio para negociaciones o dilaciones.

Los próximos días serán determinantes para comprender el rumbo político que tomará el país, con decisiones que podrían tener implicaciones de largo alcance en diversos ámbitos de la administración pública.

Esta versión mantiene la esencia informativa del texto original, pero modifica completamente la estructura, el estilo narrativo y la presentación de la información, evitando la copia literal.